El sofá verde, símbolo del Diálogo para la Transición Energética de Alemania, por primera vez en América Latina y será en Perú donde participe, en Sun World 2019.
Iniciativa busca desarrollar las capacidades de las mujeres rurales en el uso, manejo e instalación de tecnologías limpias, y generar oportunidades de empleo.
Promueven plan piloto en 200 familias de 12 regiones del país para conocer desempeño, aceptación cultural, uso, funcionamiento, eficiencia y reducción de emisión de Gases Efecto Invernadero.
Con el fin de promover el uso de la energía solar en todo el mundo, la International Solar Alliance (ISA) ha propuesto un acuerdo para facilitar el comercio de energía solar entre países.
Foro Sun World 2019 reunirá en noviembre a ministros de Estado y altos funcionarios de 121 países de la Alianza Solar Internacional.
Ministro Ísmodes Mezzano anunció que acuerdo permitirá el desarrollo del Encuentro y Exposición Mundial de Energías Renovables, Sun World 2019, en Perú.
La industria energética está experimentando transformaciones orientadas al desarrollo y uso de tecnologías eficientes y sostenibles, como la generación eléctrica con Recursos Energéticos Renovables no convencionales , término que agrupa la tecnología solar fotovoltaica, la eólica, la biomasa, las hidroeléctricas de pequeña escala, la geotérmica, y la mareomotriz.
Actualmente solo 4.4% de la fuente de energía procede de fuente naturales, informó el MEM.
En la visera cuenta con pequeños paneles para absorber la luz y producir energía.
Perú es el quinto favorito de Latinoamérica según ranking RECAI (Índice de Atractivo de Energía Renovable por País) 2018.